Las fortalezas como lugares de memoria
Las fortalezas y fortificaciones siempre han tenido una función principalmente militar. Se construían para mantener a raya a los atacantes y, más tarde, a menudo se reutilizaban para retener prisioneros. Por ello, muchos monumentos están estrechamente vinculados a una larga historia de conflictos militares y tragedias humanas.
Hoy, monumentos, memoriales y exposiciones nos recuerdan los fatídicos avatares del pasado. Las ruinas del casco antiguo y la fortaleza de Kostrzyn nad Odra (Küstrin) (PL) sigue en el mismo estado en que quedó en 1945 tras las hostilidades entre la Wehrmacht alemana y el Ejército Rojo.
La ciudad ideal fortificada Terezin (Theresienstadt) (CZ) se erige como un importante monumento conmemorativo de los crímenes del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial. También Castillo de Sonnenstein en Pirna (D), Fuerte nº IX de Kaunas (LIT), Fuerte Breendonk en Willebroek (BEL) o el Fuerte Oberer Kuhberg en la Fortaleza Federal de Ulm tratan el Holocausto como monumentos conmemorativos.

Ruta de la historia militar y el recuerdo en Alsacia
Alsacia es una tierra de recuerdos. Debido a su historia y a las distintas guerras, la región soporta el peso de estos trágicos momentos, pero también de la reconciliación y la construcción de una paz duradera que sentó las bases de la unidad y la sede de las instituciones europeas.
80 años del final de la Segunda Guerra Mundial en las fortalezas
El final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 tuvo lugar en las fortificaciones más disputadas del siglo XX en Europa, del mismo modo que las fortificaciones más antiguas también fueron escenario de acontecimientos al final de la guerra. Liberación, destrucción o lugar de refugio para la población civil, las fortalezas también influyeron en el destino de muchas personas en esta época.
Para el año conmemorativo 2025, FORTE CULTURA organizó iniciativas conmemorativas con diversos socios para sensibilizar al público sobre esta parte de la historia de las fortalezas. Los actos educativos y conmemorativos celebrados en las fortalezas europeas transmitieron los acontecimientos y contextos históricos a un amplio público.
Cartel y folleto conmemorativos de los actos de 2024-2025 en el Alto Rin



Conozca la fatídica historia de las fortalezas con FORTE CULTURA
Daugavpils (LV)
Ciudad ideal fortificada: ¡la última fortaleza abaluartada terminada del mundo!
Fortalezas e historia de la defensa en el Alto Rin 1870-1999 (DE-FR)
FORTE CULTURA Grupo de Fortalezas: Fortalezas e historia de la defensa en el Alto Rin 1870-1999 (DE-FR)
Hornisgrinde (DE)
Búnker militar: antiguo búnker de mando francés Hornisgrinde (DE)
Kostrzyn nad Odrą (PL)
Sistema de fortalezas: baluarte prusiano y antaño brillante ciudad fortaleza en el Oder
La Línea de la Concepción (ES)
Líneas de defensa: Baluarte de defensa contra Gibraltar; fuertes y búnkeres de 300 años de historia de las fortificaciones.
Neuried Altenheim (DE)
Búnker militar: Búnker de camuflaje Westwall „Emilie“ (DE)
Sant'Oreste (IT)
Búnkeres de la II Guerra Mundial y la Guerra Fría: Monte Soratte, la fortaleza oculta al norte de Roma
Terezín (CZ)
Ciudad ideal fortificada: obra maestra de la arquitectura de fortalezas, fortaleza histórica del Elba y monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial.
Torgau (DE)
El único gran sistema de fortalezas de Sajonia que aún se conserva en partes; castillo fortificado de Hartenfels
Ulm (DE)
Sistema de fortalezas: una de las mayores fortificaciones de Europa con un variado programa de experiencias en el Danubio
Walbourg (FR)
Museo 1870-1945 Alsacia (FR)
Ruta en bicicleta por el Westwall
El Muro Occidental era una gigantesca línea de defensa militar de 630 km de longitud en la frontera occidental del Reich alemán. Durante nuestro recorrido en bicicleta, descubrirás zanjas antitanque, líneas de joroba, embudos de voladura y...














Deja una respuesta