Baluartes contra Francia (1815-1866)
FORTE CULTURA recomendación de viaje
Maguncia - Ulm - Rastatt - Germersheim
Para proteger a la Confederación Germánica de los movimientos revolucionarios y de los posibles planes de expansión de vecinos ambiciosos, en 1815 algunas fortalezas fueron designadas fortalezas federales y ampliadas. Entre ellas se encontraban Maguncia (1825), Luxemburgo y Landau (1831), Rastatt y Ulm (desde 1841).
La función militar de las fortalezas federales era principalmente asegurar la frontera occidental contra Francia, donde el peligro de acciones enemigas era mayor en aquella época. En caso de guerra, las fortalezas debían cubrir el despliegue del ejército federal, obligar al enemigo a llevar a cabo asedios prolongados durante su avance y servir de base de operaciones para sus propias acciones ofensivas. El mantenimiento y las guarniciones corrían a cargo de los estados miembros de la Confederación Germánica.
En cooperación con las demás fortificaciones de los diversos estados de la Confederación Germánica (por ejemplo, en Germersheim) y especialmente con el sistema de fortalezas prusiano en el Rin, las cinco fortalezas federales en su posición expuesta formaban un baluarte masivo contra Francia.
Con la disolución de la Confederación Germánica en 1866, perdieron su cometido especial. Por este motivo, la sexta fortaleza federal proyectada a partir de 1865 en la ciudad-fortaleza de Rendsburg, que estaba bajo soberanía danesa, dejó de ampliarse.
Monumentos fortificados bajo el signo de la Confederación Germánica
Aún hoy, las fortalezas federales son edificios monumentales que no tienen rival. Con sus dimensiones y su desarmante funcionalidad, se cuentan entre los representantes más destacados de la Architectura Militaris. La emocionante visita de estudio da vida a la historia y la arquitectura y revela detalles finos como el águila federal bicéfala en todos los cañones de las fortalezas federales.
Nuestra recomendación de viaje FORTE CULTURA
Fortalezas de la Confederación Germánica - baluartes contra Francia (1815-1866)
Si ves esto después de que tu página se haya cargado completamente, es que faltan archivos leafletJS.
Fortaleza federal de Maguncia

Como primera y más importante fortaleza de la que se hizo cargo la Confederación Germánica, Maguncia contaba con una guarnición de 6.000 hombres (1/2 prusianos y 1/2 austriacos), y hasta 21.000 en caso de guerra. La ciudadela, las murallas, los tres cinturones exteriores de obras conectadas y separadas y los distritos interiores podían albergar a todo un ejército.
Numerosos edificios de la Fortaleza Federal de Maguncia se han conservado en el paisaje urbano de Maguncia, como el almacén de provisiones, el cuartel Reduit, el cuartel principal de la guardia prusiana y partes del fuerte Weisenau.
Fortaleza federal de Ulm

La fortaleza fue planeada y construida como Principal arsenal del centro sur de Alemania de la Confederación Germánica de 1842 a 1859 bajo el director de construcción de la fortaleza von Prittwitz. En la actualidad es una de las mayores fortificaciones de Europa. Se conservan numerosos edificios por toda la ciudad, incluidas casi todas las fortalezas y casi toda la muralla de las ciudades de Ulm y Neu-Ulm. Muchos edificios de infraestructura dentro del anillo interior de la fortaleza y en el Kuhberg están abiertos a los visitantes.
El sendero de la fortaleza, de 12,5 km de longitud, trazado a lo largo de las murallas principales, puede recorrerse en 32 puntos de información. El carril bici del Danubio también se detiene aquí.
Fortaleza federal de Rastatt

Esta nueva fortaleza construida por la Confederación Germánica sirvió para asegurar el Rin. La fortaleza federal de Rastatt estaba totalmente en manos del Gran Ducado de Baden, complementado durante la guerra por 1/3 austriacos y más tarde prusianos. Las murallas rodeaban la ciudad de Rastatt, junto con tres fuertes independientes (fuertes Leopold, Ludwig y Friedrich).
Hoy en día se puede acceder a las casamatas y se ofrecen visitas guiadas. En la parte oriental de la antigua Fortaleza de Leopoldo, 500 metros de pasillos están abiertos a los visitantes. Merece la pena visitar el palacio residencial barroco de Rastatt y sus jardines. El palacio alberga el Museo de Historia de la Defensa.
Ciudad fortaleza de Germersheim

Con la declaración de posesión el 30 de abril de 1816 por parte del rey bávaro Maximiliano I José, el Palatinado pasó a pertenecer a Baviera. Sin embargo, tras recuperar la orilla izquierda del Rin, también se decidió que éste volviera a convertirse en una sólida defensa fronteriza en caso de conflicto militar con Francia.
Por ello, ya en 1815/16, la Confederación Germánica decidió dotar a la ciudad de Germersheim y al cruce del Rin de una fuerte fortificación. En este caso, el Reino de Baviera siguió siendo el encargado de la ejecución, que realizó el proyecto de construcción con financiación de la Confederación Germánica, aunque finalmente construyó una fortaleza estatal bávara.
Otras fortalezas de la Confederación Germánica

El término „ciudad fortaleza europea“ es apropiado para Luxemburgo, ya que los ingenieros militares de Europa pusieron aquí a prueba sus habilidades y crearon el „Gibraltar del Norte“. La fortaleza de Luxemburgo constaba de tres murallas, numerosos bastiones, 15 fuertes interiores y 9 exteriores y una red de 23 kilómetros de casamatas subterráneas que cubrían una superficie de 180 hectáreas. La fortaleza de Luxemburgo funcionaba como una segunda fortaleza federal con una guarnición de 4000 a 6000 soldados (3/4 prusianos y 1/4 holandeses). A pesar del desmantelamiento de la fortaleza en 1867, muchos elementos del paisaje urbano se han conservado y forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En 1687, el propio Vauban, maestro constructor de fortalezas, diseñó la fortaleza francesa de Landau, la que más se adentraba en Alemania, como un sistema poligonal flanqueado por torres con casamatas. Landau fue la tercera fortaleza de la que se hizo cargo la Confederación Germánica y fue declarada fortaleza federal en 1815, con 2.800 bávaros de guarnición. El desmantelamiento de la fortaleza se inició en 1871.


Deja una respuesta